LA DIALÉCTICA DEL AMOR
Una nueva estrella se alza en la oscura noche
Un viento extraño trae susurros de lejanos horizontes
Y se siente cómo el mar queda tranquilo como nunca se conoce
Pues embriaga los sentidos con verdades que se oponen
Con constantes melodías de la marea queda y eterna
A los repiqueteos de las olas dulces de una vieja primavera
Formando así nuevos recuerdos que ensalzarán toda existencia
Esperando llegue la calma que sucede a la tormenta.
La luna alumbra con fulgor desconocido su taciturna carrera
El firmamento se despeja y deja clara su intención ingenua
Que se basa en alabar en voz en grito la belleza
Y decide cantar al amor que desde lejos lo desprecia
Piensa devolverle sabor al agua y color al viento que serpentea
Mas las canciones y promesas hace tiempo que no dejan satisfecha
A más de un millar de kilómetros pasando por todas las eras
Al alma que no desea ser amada por una noche cualquiera.
Quiere expresar que arde en deseo porque todo se desvanezca
Que espera fervientemente aquel ensueño de oro
Y que aparezca la virtud que vuelve imperecedero todo lo hermoso
Que algún día se le prometió y no se ve en costa cercana
Que lo lleve a ese lugar donde se puede olvidar el calvario
Donde se derrama la sangre por herir los sentimientos
Donde hay muerte de la que sólo puede revivir el que muere gustoso
Y se siente uno miserable por recordar los anhelos.
Se vive el amor, sin duda alguna, simple y puro como cristal cortado
Desea, grita y exige una justicia a cambio del suplicio
Como lo es, desde los inicios al fin, amar sin ser amado
De no saber qué decir cuando se niega el paraíso
Respuesta no hay una sola para la dialéctica del amor encontrado
Se puede simplemente decir que se quiere distinto
Y se espera que ambas partes puedan sobrevivir a lo, por dioses, destinado
Que en el fondo el amor es para todos un vicio.
Este es un poema que contiene tres poemas diferentes. La dialéctica se compone de tesis, antítesis y síntesis. De igual manera, las líneas nones son la tesis, del que ama sin ser amado. Las líneas pares (en negrillas) son la antítesis, del que es amado, pero no puede corresponder. El poema en su conjunto es la síntesis.
Lee primero sólo las líneas nones.
En una segunda lectura lee sólo las líneas pares.
En una tercera lectura lee el poema completo.